sábado, 6 de octubre de 2012

Ciclo de Conferencias con motivo de lo 750 Años de la Universidad de Curas de Sevilla

La Universidad de Curas de Sevilla organiza un ciclo de conferencias con motivo de sus 750 años de historia, que comenzará el 9 de octubre con la conferencia que impartirá el sacerdote jesuita Manuel Alcalá sobre “Concilio Vaticano II, 50 años después, aportaciones y dificultades en su aplicación”. Además, están previstas otras actividades culturales y religiosas para conmemorar esta efeméride.
 
La Ilustrísima Universidad de Señores Curas de la Ciudad de Sevilla fue fundada por San Fernando en 1250. Tres siglos más tarde, el racionero de la Catedral, Andrés Segura, funda la Hermandad de San Pedro ad Vincula. Ambas instituciones se fundieron y en la actualidad acogen a un centenar largo de curas, diáconos y presbíteros con el triple cometido de fomentar la fraternidad entre el clero, la formación permanente y la vida espiritual.
 
Esta Universidad de los Curas con sede en la Parroquia de San Pedro, se rige por una Junta de Gobierno cuyo mandato es de cuatro años y la integran un abad mayor, que en la actualidad es Pedro Juan Álvarez Barrera, párroco de Ómnium Sanctórum, un teniente-abad, un secretario y un tesorero-contador. La junta nombra cuatro consiliarios vocales de Liturgia, Formación, Pastoral y Fraternidad, palabra esencial de esta institución y “de la que no tiene la patente la Revolución Francesa”, según destacan fuentes de la institución.
 
En los estatutos figuran la obligatoriedad de mantener y fomentar el culto litúrgico y la veneración pública de la Inmaculada Concepción, San Juan Bautista y San Pedro Apóstol. También participan en las procesiones del Corpus y de la Virgen de los Reyes.
 
Este año, coincidiendo con el 750 aniversario de su fundación con la actual denominación, reeditarán un libro sobre la Inmaculada de Sevilla de 1911, con motivo del 250 aniversario de la proclamación como patrona de España.

Durante este año se impartirán una serie de conferencias a la que está invitado todo el clero de la diócesis.

No hay comentarios: