La Hermandad del Museo emite un comunicado sobre la restauración que el
I.A.P.H. está llevando a cabo al Stmo. Cristo de la Expiración:
![]() |
Stmo. Cristo de la Expiración |
Se informa para el general conocimiento de los hermanos/as que la Comisión de
Seguimiento de la Restauración de la Imagen del Stmo. Cristo de la Expiración ha
celebrado varias reuniones en la sede del Instituto Andaluz del Patrimonio
Histórico con los técnicos del mismo, la última de las cuales tuvo lugar el
pasado 24 de Septiembre y cuyo contenido versó sobre tres aspecto básicos:
1º.- Se han iniciado los estudios preventivos referentes a la valoración de
las condiciones medioambientales en la capilla, para lo cual se han colocado
tres dispositivos en la misma que medirán estos parámetros exhaustivamente, y
servirán para arbitrar medidas de conservación, en el futuro, de las imágenes y
del resto del patrimonio artístico que en ella se contiene.
2º.-En relación con la intervención conservadora que se está realizando en la
imagen de nuestro Amantísimo Titular el equipo técnico informa que del estudio
realizado mediante LIF (Fluorescencia Inducida por Laser), de la valoración
química de los barnices, y del análisis por espectrofotometría, se concluye que
la capa más externa de la policromía de la imagen es uniforme, consecuencia de
la superposición de los barnices empleados en las restauraciones de 1991 y 2008,
los cuales, con el paso del tiempo, han producido el oscurecimiento de ésta.
3º.- Los miembros de la Comisión han podido comprobar, in situ, los avances
en los trabajos de eliminación y consecuente limpieza de dichos barnices y
constatan el rigor, la profesionalidad, el alto grado de cualificación
científica y la magistral destreza con que se está acometiendo la intervención
conservadora en la imagen de nuestro Sagrado Titular, todo lo cual está
permitiendo visualizar unos magníficos efectos en la policromía de la misma e
induce a afirmar que la restauración será felizmente culminada en el plazo
previsto.
Finalmente se pone énfasis en el valor añadido que se deriva de todo este
proceso dirigido por el IAPH en cuanto a la documentación histórica, artística y
científica que el mismo va a aportar, fruto del gran trabajo adicional que se
está realizando con los medios más modernos y las técnicas más innovadoras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario