sábado, 24 de noviembre de 2012

"Son derechos, no regalos. Nadie sin hogar", cumple en Granada XX Años

La Campaña de Personas sin Hogar cumple este año su 20º aniversario en Granada con el objetivo puesto en la defensa del derecho a la protección social de las personas que viven en la calle. Para ello, las calles y plazas de cientos de ciudades españolas están siendo a lo largo de toda esta semana el escenario de innumerables actos de sensibilización y denuncia, que culminarán el domingo 25 de noviembre, Día de las personas sin hogar.
La campaña está impulsada por Cáritas, FACIAM (Federación de Entidades y Centros para la Integración y Ayuda de Marginados), FEPSH (Federación de Entidades de Apoyo a las Personas Sin Hogar) y la XAPSLL (Xarxa d´Atenció a Persones Sense Llar) y se dirige a visibilizar la precariedad a la que se enfrentan las personas sin hogar a la hora de acceder al derecho a la protección social.
 
Con camisetas negras con el lema de la campaña y una careta blanca más de un centenar de personas se concentraron en torno a la Fuente de las Batallas, donde tejieron una enorme "red" de lana, para animarnos a crear entre todos otra red de solidaridad humana a la que puedan aferrarse las personas que viven sin tener cubiertos sus derechos mínimos.
 
Al mismo tiempo se leyó un manifiesto escrito por dos de las personas residentes en la Casa de acogida "Madre de Dios". Para tal ocasión la cantante canaria Rosana cedió su famosa canción "Sin Miedo" que pone palabras a la actitud que se quiere infundir en todas las personas sin hogar.
 
La Campaña de Personas Sin Hogar se celebra en España desde el año 1992, en un marco de colaboración entre diversas entidades españolas y europeas. Desde el año 2010 la campaña se desarrolla bajo el lema general "Nadie Sin Hogar", en el marco de una estrategia que se desarrolla en coordinación con la iniciativa europea "Ending Homelessness" dirigida a conseguir que en 2015 se haga realidad la recomendación del Parlamento Europeo de que no haya nadie viviendo en las calles de la UE.

No hay comentarios: