
Monseñor Osoro presidió una eucaristía en el Templo y a continuación, hizo entrega del Premio San Mauro 2012 al religioso salesiano Feliciano Ugalde Elizagaray, “en reconocimiento por sus años de dedicación” como viceconsiliario de Juniors, “por su valiosa contribución al desarrollo del Proyecto Educativo del movimiento, basado en un itinerario en la fe”.
El premio que lleva el nombre del patrón de los juniors, San Mauro, se concede desde el año 2009 con el objetivo de “reconocer las acciones, actitudes, personas e Instituciones que potenciando el estilo de vida Juniors merecen que sean difundidas públicamente de manera especial ”, según Pedro Andrés.
Tras la entrega del premio, los participantes compartirán una comida de hermandad y, a continuación, se otorgarán las distinciones a los centros Juniors que han iniciado su andadura durante el último año, así como a los que han celebrado algún aniversario, ha añadido.
La jornada ha sido organizada como “Día de la familia”, haciendo alusión al encuentro entre los actuales miembros del movimiento juvenil y los de la Fundación San Mauro, recientemente constituida “para fomentar y apoyar la pastoral de la infancia y la juventud en la Archidiócesis de Valencia”.
La entidad, constituida como fundación canónica, está integrada por antiguos miembros del movimiento diocesano Juniors y entre sus objetivos se encuentra la obtención de recursos para la pastoral juvenil, motivar los espacios de encuentro entre antiguos integrantes de “Juniors” y colaborar en la misión evangelizadora de los más jóvenes.
El movimiento diocesano “Juniors” tiene a San Mauro como patrón desde que en el año 2002 la entidad propuso “la idea de acogerse a la figura de un santo y de un patrón para que nos inspirara en nuestro trabajo”. San Mauro fue “un niño que murió mártir en época de las primeras per-secuciones romanas”.
El premio que lleva el nombre del patrón de los juniors, San Mauro, se concede desde el año 2009 con el objetivo de “reconocer las acciones, actitudes, personas e Instituciones que potenciando el estilo de vida Juniors merecen que sean difundidas públicamente de manera especial ”, según Pedro Andrés.
Tras la entrega del premio, los participantes compartirán una comida de hermandad y, a continuación, se otorgarán las distinciones a los centros Juniors que han iniciado su andadura durante el último año, así como a los que han celebrado algún aniversario, ha añadido.
La jornada ha sido organizada como “Día de la familia”, haciendo alusión al encuentro entre los actuales miembros del movimiento juvenil y los de la Fundación San Mauro, recientemente constituida “para fomentar y apoyar la pastoral de la infancia y la juventud en la Archidiócesis de Valencia”.
La entidad, constituida como fundación canónica, está integrada por antiguos miembros del movimiento diocesano Juniors y entre sus objetivos se encuentra la obtención de recursos para la pastoral juvenil, motivar los espacios de encuentro entre antiguos integrantes de “Juniors” y colaborar en la misión evangelizadora de los más jóvenes.
El movimiento diocesano “Juniors” tiene a San Mauro como patrón desde que en el año 2002 la entidad propuso “la idea de acogerse a la figura de un santo y de un patrón para que nos inspirara en nuestro trabajo”. San Mauro fue “un niño que murió mártir en época de las primeras per-secuciones romanas”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario