

Agradeció a los restauradores el trabajo llevado a cabo en la Capilla, así como a la Real Maestranza de Caballería por la colaboración demostrada en los trabajos de la misma. También agradeció la deferencia de los más de 300 hermanos de la Hermandad de la Soledad que han colaborado con sus aportaciones a que la Capilla de Roca-Amador luzca como se puede apreciar en la actualidad.
El acto contó con la presencia de la Junta de Gobierno, en pleno, de la Hermandad de la Soledad de San Lorenzo, de la que la Virgen de Roca-Amador es títular Letífica, el presidente del Consejo General de Cofradías, Carlos Bourrellier; el Delegado de Fiestas Mayores y la Delegada del Casco Antigüo del Ayuntamiento de Sevilla, Gregorio Serrano y Amidea Navarro, respectivamente. También asistieron representantes de diferentes Hermandades y Cofradías vinculadas a la Parroquia de San Lorenzo.
A partir de ayer, la Capilla de Roca-Amador brilla con luz propia, pues también han colaborado, mediante convenio, la Empresa Endesa de Sevilla en el tema de la iluminación de la misma.
Al término del acto, el Hermano Mayor de la Soledad de San Lorenzo, se dirigió a todos los presentes y agradeció a los colaboradores en el proyecto de recuperación de las pinturas y retablo de Ntra. Sra. de Roca-Amador. También entregó al Arzobispo de Sevilla, una copia de las primitivas Reglas de la Hermandad de Roca-Amador.
No hay comentarios:
Publicar un comentario