
Al unificarse las dos celebraciones, “la vigilia de la Inmaculada vuelve a su lugar de origen: la Basílica”, ya que en los últimos años se celebró en la iglesia de Santa Catalina”, según las mismas fuentes.
Durante la ceremonia continuará el proyecto “Jóvenes en misión”, iniciado por monseñor Osoro durante la Vigilia de oración del mes de noviembre, con el que pretende que “los jóvenes anuncien a Jesucristo a otros jóvenes no creyentes”. Así, durante la celebración, el prelado impondrá la cruz de “misionero de la fe” a todos aquellos jóvenes que se ofrezcan voluntariamente para hablar de Jesucristo a sus amigos y compañeros “en clase, en el trabajo, en la calle o en sus lugares de diversión”.
La “cruz misionera”, que el pasado mes el Arzobispo impuso a cientos de jóvenes, es de hierro y tiene un cordón para ir colgada al cuello. En la parte delantera figura la imagen de Cristo “de cuyo costado sale sangre que unas manos jóvenes con el Santo Cáliz recogen y en la parte trasera está representada la Virgen de los Desamparados”.
Previamente, los participantes compartirán una cena de sobaquillo en la plaza de la Virgen. Precisamente, el grupo de jóvenes que en la actualidad ha iniciado una campaña para recaudar fondos para asistir a la Jornada Mundial de la Juventud de Río de Janeiro 2013, ofrecerá “bocadillo, bebida y papas por 5 euros, en favor de la peregrinación juvenil del próximo año”, han añadido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario