![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhhnXY9vKgtm5LjaNNZfjW-6NpedPi-q8tKvNF97ERAAi7DupJUulVIqJFbLP_ccNOVlWppw1oIzsqJqlKChu7LuiAgfIveUp84qpQsOvpp3Ch6eRJmruIAMOG4Exw8Sygn7NSDTVdCL_U/s200/UNIVERSIDAD+LOYOLA+DE+ANDALUCIA.jpg)
Las ayudas para el estudio podrán cubrir desde un nivel mínimo del precio de los estudios anuales hasta el 100% de los mismos. Pueden ser a fondo perdido (becas) o en modalidad de préstamo, el estudiante devolverá la cuantía recibida una vez finalizada la titulación y sin ningún tipo de interés. Estos son conocidos en la Institución como préstamos al honor.
Las ayudas para intercambios tienen como finalidad financiar las estancias de los estudiantes de la Universidad Loyola en otras universidades extranjeras, de manera que ningún estudiante deje de tener la oportunidad de intercambio académico internacional por su nivel económico.
Las ayudas por causas excepcionales son concedidas para atender el pago del precio de un curso, o parte de él, cuando se ha producido una situación personal o familiar sobrevenida que hace imposible afrontar su pago por el estudiante.
Finalmente, las relativas a la excelencia académica son becas concedidas a los estudiantes cuyo rendimiento académico en el año anterior sea excelente y supere una calificación media a determinar en cada año.
En los últimos cinco años, más de 400 alumnos de ETEA, la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la que nace la Universidad Loyola Andalucía, han tenido acceso a alguna de las líneas de ayudas mencionadas cuyo volumen final ha ascendido a 900.000 euros.
Para facilitar el acceso a los estudios, la Universidad Loyola tiene suscritos convenios con Banco Santander, Unicaja y Caixa Bank. Estos convenios permiten negociación individual y facilitan los estudios de grado. Posgrado y executive de las personas que deseen realizarlos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario