Con el lema "Ser portadores de tu palabra de vida y amor",la Diócesis de Huelva tiene el honor de acoger la vigésimo quinta Asamblea Nacional del Apostolado del Mar, un servicio pastoral de la Comisión Episcopal para Migraciones que se ocupa del estudio y de la aplicación de la pastoral para "la gente en movimiento", población que carece de domicilio fijo permanente y también a las personas que viven en condiciones análogas, como es el caso de la gente de la mar. De este modo, Isla Cristina será la sede de este encuentro nacional entre los días 23 y 27 de octubre.
La inspiración que recoge el lema que centra estas jornadas está tomado de la carta apostólica de Benedicto XVI "Porta Fidei", con motivo del Año de la Fe que estamos celebrando: "lo que el mundo necesita hoy de manera especial es el testimonio creíble de los que, iluminados en la mente y el corazón por la Palabra del Señor, son capaces de abrir el corazón y la mente de muchos al deseo de Dios y de la vida verdadera, esa que no tiene fin" (PF, 15).
Una amplia y notable participación recorre el programa de estos días. La apertura correrá a cargo del Cardenal Antonio María Veglió, presidente del Consejo Pontificio para la pastoral de los emigrantes e itinerantes, con la Eucaristía que presidirá, el miércoles 23 de octubre a las 10'30 horas, en la parroquia de Nuestra Señora del Mar en el barrio isleño de la Punta del Caimán. Además, ponencias como las del Obispo de Huelva, que realizará una semblanza de las exhortaciones pastorales a los hombres del mar de su antecesor, el venerable José María García Lahiguera, como estímulo para la nueva evangelización hoy; o la que ofrecerá el diácono permanente Ricardo Rodríguez, delegado de apostolado del mar y marina mercante de la Archidiócesis de Barcelona; o las del conservero onubense Juan Vázquez, presidente de USISA, y del presidente de la Cofradía de Pescadores de Isla Cristina, Mariano García, que aproximarán a los asistentes a la problemática actual de la pesca a nivel local y nacional. Otras actividades de culturales y de expansión, como la visita al Muelle de las Carabelas, un paseo en barco por la barra de Isla Cristina o una visita a la Lonja, completan el evento.

No hay comentarios:
Publicar un comentario