sábado, 2 de noviembre de 2013

La Hermandad de Monte-Sión recupera un palio antiguo para el rosario de la aurora a la Macarena

La Hermandad de Monte-Sión ganó ayer el Jubileo Macareno al peregrinar desde su Capilla de la calle Feria hasta la Basílica Menor de la Esperanza Macarena, celebrar la Santa Misa y posterior regreso a la calle Feria. Así conseguían los hermanos y hermanas participantes las indulgencias plenarias que ofrece este Año Jubilar con motivo del Cincuentenario de la Coronación Canónica de la Virgen Macarena. A las 6:45 horas partió de la Capilla de Monte-Sión el rosario de la aurora con la Imagen de Nuestra Señora del Rosario en sus Misterios Dolorosos, que para la ocasión recuperó el antiguo palio que poseía y que con el paso del tiempo desapareció.  Al compás del coro de campanilleros, se fueron desgranando los misterios del rosario hasta llegar a la Basílica Macarena.
La celebración eucarística fue presidida por el Director Espiritual de la Hermandad, Fray Ricardo de Córdoba, franciscano capuchino, quien explicó el sentido que tiene el ganar las indulgencias del Año Jubilar, al igual que el gran cariño que se profesan las dos Hermandades. Al término de la eucaristía, el Hermano Mayor de la Hermandad de la Macarena, entregó el pergamino que garantiza el Año Jubilar.

Finalizada la estancia en la Basílica de la Macarena, la Santísima Virgen del Rosario en sus Misterios Dolorosos Coronada regresaba a la calle Feria a hombros de sus hermanos costaleros, los mismos que la pasean cada Jueves Santo por las calles de Sevilla.

A todos los presentes llamó la atención el palio de cajón de ocho varales que portaba la Dolorosa de Monte-Sión en este rosario de la aurora. Vestida de negro y con aires antiguos, la Virgen del Rosario de Monte-Sión cautivó a todos los que se acercaban a presenciar su paso por calles tan añejas y macarenas como Parras, Relator, Feria, entre otras tantas.

No hay comentarios: