
Tiene una población de 800 habitantes más 100 personas que forman la colonia extranjera, que siguen dedicándose al cultivo de la vid, en su especialidad de uva pasa, es más, se encuentran dentro de la ruta turística de la pasa. También se dedican a la almendra, el olivo y las granjas avícolas. Son aficionados también a la música, sobre todo en Navidad, con las pastorales.
Su párroco, Rafael Moreno, afirma que «la parroquia tiene dos clases de piedras: las materiales y las vivas. Éstas últimas son las más importantes. La mayor parte de la población tiene una edad elevada, pero sigue habiendo un grupo de unos ocho niños que cada año recibe la Primera Comunión». Rafael Moreno llegó a esta localidad hace cuatro años, desde entonces se han llevado a cabo algunas reformas de ventanas, puertas y medidas de seguridad, pues algunas de ellas cerraban con sacos de arena. En la actualidad, la reforma más urgente es la de la cubierta. Las maderas se han desplazado y cae la arena al templo. Rafael afirma que «una hora antes de la Eucaristía hay que quitar la arena de los bancos y del altar. Es más, encima del altar tengo siempre una tela de arpillera». Esta necesidad la descubrieron los técnicos, arreglando un remate de la fachada que se estaba cayendo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario