sábado, 2 de noviembre de 2013

Santa María Salomé recibió el cariño de todo un pueblo que tienen como Patrona y Protectora

La localidad onubense de Bonares, celebró ayer el traslado de la Sagrada Imagen de Santa María Salomé desde la Parroquia hasta su Ermita, como cada uno de noviembre, aunque en esta ocasión la procesión cobraba más importancia, debido a que no pudo salir el día de su Fiesta Principal, el 22 de octubre, por problemas meteorológicos. A las 17:30 horas, la Sagrada Imagen de la Madre de los Zebedeos salía a las calles de Bonares portada, como requiere la tradición, por los quintos de este año. Aunque no existe el servicio militar, Bonares mantiene la tradición que los quintos de ese año son los encargados de portar a la Santa y así ocurrió.
Largas filas alumbraban el transitar triunfal de Santa María Salomé, una de las Marías que estuvo al lado del Señor hasta su Resurrección, por las calles de su pueblo, Bonares. Un pueblo fiel a la tradición, a los quintos, al canto desde los balcones de las sevillanas a Santa María Salomé; a que el paso de la Santa Patrona no toque el suelo hasta llegar a la Ermita; a los vítores....

Recordar que Bonares se encuentra hermanado con la localidad italiana de Véroli, donde se guarda los restos de Santa María Salomé, la madre de San Juan Evangelista y Santiago Patrón de España. Este año, como desde su hermanamiento, una delegación de la Hermandad de Santa María Salomé de Véroli se trasladaron hasta Bonares y participar de las Fiestas de la Santa, aunque en parte, porque la lluvia impidió que la Santa saliera a la calle en su día.

Vestida con sus mejores galas, incluido lo bordado por Juan Manuel Rodríguez Ojeda y tocada con diadema real, como si de la Santísima Virgen se tratara, Santa María Salomé "Santa, no reina ni virgen", paseó por Bonares mostrando a sus dos hijos, los zebedeos, aquellos que pidió a Jesús sentara a su derecha y a su izquierda, escuchando las súplicas y agradecimientos de todo un pueblo que la venera con el cariño heredado de generación en generación. Es tal el cariño que Bonares profesa a Santa María Salomé que lo plasma en las fiestas en su honor, en el acompañamiento procesional y en la Ermita durante todo el año.

No hay comentarios: