
Con la visita guiada al camarín de la Virgen de las Angustias, con motivo del Centenario de su Coronación Canónica, a cargo de su Comisario de Actos de este Centenario, Miguel Luis López-Guadalupe, dio comienzo esta visita que se ha llevado a cabo durante todo el fin de semana, en el que participan los hermanos y cofrades de esta advocación mariana de las diócesis de Andalucía, Canarias, Tenerife y Cartagena.
Los participantes también visitaron el camarín de Nuestra Señora del Rosario Coronada, Copatrona de Granada, que tiene su sede en la iglesia de Santo Domingo, y La Alhambra con una visita guiada nocturna a los Palacios Nazaríes.
Los participantes, a lo largo del Encuentro, ha tenido oportunidad de conocer la iniciativa delegada por el Arzobispado de Granada a la Real Federación de Hermandades y Cofradías de Semana Santa de Granada y canalizada por Cáritas Diocesana: el Proyecto de Economato Solidario, para ayudar a las familias en dificultad a la hora de adquirir productos básicos a causa de la crisis económica. Sobre este tema habló su Presidente, Antonio Martín. Desde el punto de vista cultural, los asistentes escucharon al Subdelegado de los Obispos de Andalucía para el Patrimonio Cultural y Delegado Diocesano para el Patrimonio Cultural del Arzobispado de Granada, Antonio Muñoz Osorio, que habló sobre "La Realeza de María en el Arte".
"Nuestra Señora la Virgen de la Amargura Coronada, del Paso Blanco de Lorca. Historia, iconografía y devoción", a cargo del Secretario-Canciller del Paso Blanco de Lorca, Clemente Manzanera, y "La advocación mariana de la Amargura en Andalucía", con el facultativo de Archivo y Biblioteca de la Universidad de Huelva José Bernardo, son otras de las ponencias que se ofreceron en este I Encuentro de Hermandades y Cofradías de advocación mariana de la Amargura de las Provincias Eclesiásticas del Sur de España.
El I Encuentro finalizará hoy domingo día 10 con un concierto de marchas procesionales en el Teatro municipal La Católica, presentado por el periodista de Cope Granada Jorge de la Chica, en el que participará la banda de cornetas y tambores de Jesús del Gran Poder de Granada y la banda de música de María Santísima de la Amargura de Málaga (Zamarrilla).
Previamente, el Palacio de los Condes de Gabia acogerá una ponencia dedicada a la "Música procesional dedicada a la Virgen bajo la advocación de la Amargura", a cargo del periodista de Cope Granada Jorge de la Chica, y después una mesa redonda con el título "Convivencia o no de la continuidad del Congreso de Hermandades y Cofradías bajo la advocación mariana de la Amargura: reglamentación, fines y periodicidad". Tras la mesa redonda, está prevista la elección de la hermandad o cofradía que se encargará de organizar el segundo Encuentro de Hermandades y Cofradías de advocación mariana de la Amargura en las Provincias Eclesiásticas del Sur de España.
La Coronación Canónica de la Virgen de la Amargura tendrá lugar el 30 de mayo de 2015. Hasta entonces, se están celebrando diversos actos, entre los que se encuentra el ciclo de música en honor a la Virgen María con corales y formaciones musicales de cámara.
No hay comentarios:
Publicar un comentario