
Ahondado en el autor del cartel, Ricardo Suárez, dijo de él que "es un intelectual en estado puro, el hombre capaz de crear en el sentido más ámplio de la palabra. Artífice de sus propios sueños y de los encontrados. Es todo un privilegio que un artista de la talla de Guillermo Pérez Villalta aceptara este reto y responsabilidad."
En opinión de Suárez, Guillermo Pérez Villalta "es más que un currículum y un sin fin de premios nacionales e internacionales; que toda una trayectoria vital al servicio de la belleza."
Por su parte, Guillermo Pérez Villalta dijo que "cuando me encargaron el cartel sentí una enorme responsabilidad". Centrándose en el cartel dijo que al conmemorarse el cincuentenario de la coronación canónica de la Virgen Macarena, la corona debería ser un elemento central, esencial y matizó que al realizar una pintura de la Macarena el año anterior, ahora debería dejar a un lado el rostro de la Virgen por su triunfo, "la sensación triunfal cuando pasa por el arco, con toda la gente que sigue a la Macarena", dijo.
Explicó Guillermo Pérez Villalta que el cuadro está repleto de símbolos."Las gotas de agua son iguales que las lágrimas que caen por la mejilla de la Virgen". También dijo que al aceptar el encargo de la Hermandad de la Macarena estuvo un tiempo sin hacer nada de nada, esperando que llegara la imagen completa de lo que sería el Cartel del 50 Aniversario de la Coronación. "Una noche llegó, como si de una revelación se tratara y he plasmado todo lo que me inspiró aquella noche, sin bocetos previos, ni notas, nada de nada. El cartel es fiel a la revelación tenida", puntualizó Pérez Villalta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario