 |
Mons. Blázquez abrió el Año de la Fe |
La apertura del Año de la Fe se adelantó en Valladolid al sábado, en lugar del 11 de octubre, que es el inicio oficial, debido a que el arzobispo vallisoletano, Mons. Ricardo Blazquez no se encontrará en la ciudad en el momento de la apertura, por estár ese día en el Sínodo sobre ‘La nueva evangelización para la transmisión de la fe cristiana’ que se desarrollará en Roma entre el 7 y el 28 de octubre. El acto inaugural en la Seo concluyó con una procesión del Cristo de la Fe desde la Catedral hasta la Iglesia de San Andrés. Tanto esta talla como el templo han sido designados por el arzobispo como imagen y lugar jubilares para este año.
 |
El Cristo de la Fe de Valladolid |
El día 11 de octubre ocupa en el calendario de la Iglesia contemporánea un puesto relevante. La tradición celebraba en este día la Maternidad Divina de Nuestra Señora. El Papa Juan XXIII, cuya memoria litúrgica se celebra precisamente este día, fijó para el 11 de octubre de 1962 la solemne apertura del Concilio Vaticano II, el mayor acontecimiento de la historia de la Iglesia en el siglo XX. Y por la conexión con el Vaticano II, del cual es uno de los frutos más importantes, fue publicado el mismo día 11 de octubre de 1992 el Catecismo de la Iglesia Católica. Como diócesis, Valladolid se une desde el principio al Año de la Fe.
No hay comentarios:
Publicar un comentario