miércoles, 3 de octubre de 2012

Reunión de las Escuelas Católicas de Andalucía con la Consejera de Educación

En la sede de la Consejería de Educación, Escuelas Católicas de Andalucía ha sido recibida por la titular de la misma, María del Mar Moreno y la Directora de Planificación, Elena Marín. A la cita han acudido por parte de la patronal de centros católicos, el Presidente, Francisco Ruiz, el Secretario Regional, Francisco José González, el Secretario Regional Adjunto, Francisco J. Pérez y el Director del Departamento Jurídico, José Rafael Rich.

El Presidente de Escuelas Católicas ha exigido tener una voz en el contexto de la educación en Andalucía, al menos, por la representación que la patronal tiene –más de 400 centros en la región, en los que se educan más de 215.000 alumnos y una plantilla de más de 16.000 docentes-. De igual modo, Francisco Ruiz ha incidido en la búsqueda de consenso en los temas nucleares que inciden en la educación, como palanca de cambio para la transformación de la sociedad: mejora de la calidad educativa, situación económica, autonomía organizativa, pedagógica y económica, aspectos discriminatorios, etc.
 
La Consejera, María del Mar Moreno, ha subrayado que en esta legislatura inciden dos vectores que influyen de manera decisiva en la compleja situación que nos encontramos. De una parte, el aspecto político marcado por un gobierno de coalición de izquierdas en Andalucía, en tanto que, el Gobierno central es de carácter conservador. De otro lado, la grave situación económica que atraviesa el país. Dicho lo cual, ha transmitido un mensaje realista de tranquilidad, en la que la proporción del sistema educativo público en Andalucía -80% público, 20% concertado- es una barrera de protección, de la que cabe esperar una evolución real y razonable, ya que en todo caso la enseñanza concertada en España es una singularidad en Europa. Aspecto, éste último, que el Secretario Regional de ECA, Francisco José González, ha puntualizado que tal singularidad no es, ni más ni menos, que una discriminación positiva, al amparo de lo establecido en el Art. 27 de la Constitución para facilitar a los padres una enseñanza conforme con sus creencias religiosas y morale
 
María del Mar Moreno, aludiendo a la situación económica, ha matizado que no se puede avanzar en algo que suponga un mayor coste para la Administración, afirmando que la lucha en estos momentos es mantener la posición que existe actualmente y no dar pasos hacia atrás en la Educación.
 
Por este motivo, la Consejera de Educación, se ha comprometido, y va a poner el máximo interés en ello, en que durante los próximos días, se pueda abonar la cuantía pendiente de la concertación correspondiente al tercer trimestre de 2012 – 23 millones de euros-. Ello será posible, gracias a la solicitud que ha realizado la Administración andaluza al Fondo de Liquidez Autonómico y que tendrá luz verde en cuestión de días
 

No hay comentarios: