lunes, 17 de diciembre de 2012

Triduo a Ntra. Sra. de la Esperanza, Divina Enfermera en San Martín de Sevilla

Termina hoy el Triduo preparatorio en honor de Ntra. Sra. de la Esperanza, popularmente conocida como "La Divina Enfermera", advocación telífica de la Imperial Hermandad de La Lanzada, Corporación del Miércoles Santo. A lo largo de estos tres días, en la Parroquia de San Martín, se han venido ensalzando las glorias de María, en este caso bajo la advocación de "La Esperanza"
El sobrenombre de Divina Enfermera que tiene esta Imagen le viene de haber sido titular de un hospital, puesto bajo el nombre de Ntra. Sra. de la Expectación o de la O, que estaba situado en la Correduría. Según Ia tradición, el gremio de pellejeros fundó la Hermandad en 1445. Cuando el cardenal Rodrigo de Castro redujo en 1587 el número de hospitales, la Hermandad pasó a San Martín y allí continuó su vida, favorecida ahora por miembros de la vecina casa de los Saavedra. Gran devoto de la imagen fue e1 analista Ortiz de Zúñiga, que en su testamento de 1680 pidió ser enterrado al pie de su altar. También se encomendaban a la Virgen las señoras cuando estaban próximas a ser madres, por el misterio que su advocación representa.
 
El siglo XVIII fue en general bueno para esta Hermandad, pero durante el XIX se alternan momentos de languidez y momentos de entusiasmo, tónica que se repite durante el siglo XX. Hubo reorganizaciones en 1893 y en 1927 esta última por un grupo de cofrades procedentes de la Hiniesta.  En 1986 la Hermandad de Gloria quedó fusionada con la Cofradía de la Sagrada Lanzada.

No hay comentarios: