
Entre los presentes se encontraban los seminaristas de los tres seminarios diocesanos: Mayor de San Fulgencio, Misionero Redemptoris Mater y Menor de San José; así como familiares de los beatos y feligreses de las parroquias de donde eran naturales y donde ejercieron su labor pastoral.
Durante la homilía, Mons. Lorca Planes ha explicado el sentido de acción de gracias de esta celebración y ha recordado a los cuatro beatos como modelos de vida de esta época, "han demostrado con su vida que la santidad está al alcance de nuestra mano". El Sr. Obispo ha destacado, además, que ante la muerte los cuatro respondieron con "serenidad, bendiciendo a Dios y perdonando; por estas tres virtudes hoy son beatos".
El Obispo ha encomendado a toda la Iglesia de Cartagena a los nuevos beatos para que intercedan ante Dios para que los matrimonios sean fieles; por la santidad y fidelidad a la Palabra dada de sacerdotes, religiosos y religiosas; por los seminaristas, novicios y novicias para que puedan disfrutar de la grandeza del Señor; en definitiva, por toda la Iglesia Diocesana para que sea fiel testigo del amor de Dios.
El Ministro Provincial Franciscano ha dado las gracias por los frutos de la Causa presentada por la Diócesis de Cartagena y la Provincia Franciscana, "gracias a Dios por habernos permitido celebrar esta Misa de Acción de Gracias de los nuevos beatos, que son estela y camino en el que podemos mirarnos", ha explicado Fr. Jesús Hernández.
Antes de la bendición final, Mons. Lorca Planes ha entregado cuatro relicarios, uno a Juan Tudela con reliquias de los cuatro beatos para que permanezca en la Catedral; y otros tres para que sean venerados en las parroquias de donde eran naturales los beatos o donde ejercieron su labor pastoral.
No hay comentarios:
Publicar un comentario