![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjabp3ECxTq0N7kkhu4FsTkPl-57EsMBa5la2pAaErKKdyAT-kukWbxfAox5AIQoYiEi8jBeZA5heAOmGVScacci2PkWv5EksUkIp3_OMvdv5SZ7EppY_5ajkQ65dvQS6c5IQZM3Ct9wXI/s200/DSC_0151.jpg)
El acto, que ha sido presentado por el presidente Antonio Martín, se celebrará en la tarde del 25 de mayo de 2013. En el están invitadas a participar todas las hermandades independientemente de que sus titulares marianas procesiones o no durante los días de Semana Santa. Ahora la pelota está sobre el tejado de las diferentes Juntas de Gobierno, las cuales tendrán que abordar el tema y decidir si finalmente sus corporaciones participan o no en este acto tan singular.
Aunque de momento el protocolo está tan solo esbozado, todo hace indicar que los pasos se trasladarán hasta la Catedral a primeras horas del sábado. En torno a las seis de la tarde el cortejo se pondrá en marcha en dirección a la Basílica de las Angustias recorriendo las calles Cárcel, Gran Vía, Reyes Católicos, Puerta Real y Carrera de la Virgen donde terminara el acto. En la Plaza del Humilladero cada paso emprenderé el camino de regreso sin interferir en el cortejo y de la manera en la que cada cofradía considere oportuno con o sin acompañamiento musical.
Durante los próximos días esta previsto que el presidente de la Federación de reúna con la Junta de Andalucía, la Diputación y con la Federación de Hostelería y Turismo que sin lugar a dudas será la gran beneficiada con la celebración de este acto que se prevé congregue a mas de 250.000 personas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario