domingo, 21 de octubre de 2012

La Romería de Valme congregará a 400.000 personas en el Cortijo del Cuarto

La Romería se inició a las seis de la mañana con una misa de romeros , que se celebró en la Parroquia de Santa María Magdalena, a las ocho, de la mañana, la imagen gótica del siglo XIII, vinculada a la reconquista de Sevilla, se trasladó desde la parte inferior del altar de cultos donde ha estado en besamanos el día de ayer a su carreta, para comenzar el camino hacia la ermita del Cortijo del Cuarto, acompañada de una comitiva compuesta por jinetes y amazonas. Delante de la carreta, acompañan a la Señora miles de fieles andando y cierran la comitiva las carretas y galeras, tiradas por bueyes y engalanadas con flores de papel.

La comitiva llega al Cortijo del Cuarto sobre el mediodía y los romeros se esparcen por el recinto para pasar al aire libre un día festivo con comidas variadas y cante y baile de sevillanas en muchos grupos de romeros. En la puerta de la ermita se aglomera la gente a honrar a la Señora . Por la tarde, después del rezo del Rosario se inicia a las seis de la tarde el regreso de la Señora a su templo de partida. Las carretas típicas de esta romería se realizan con flores de papel rizadas a mano y colocadas en llamativos dibujos, lo que es un rasgo plenamente diferenciador de carretas de otras romerías andaluzas. La carreta de la Virgen de Valme también se realiza cada año con flores de papel pero sin cambiar el dibujo de la carreta, que suele combinar blanco con celeste, rosa o amarillo.

Excepctionalmenta también se ha combinado el blanco con otros colores como el naranja. La Romería de Valme está considerada una de las más concurridas y populares de Andalucía tras las romerías del Rocío y la de Nuestra Señora de la Cabeza, porque se calcula que cada año asisten a la romería unas 400.000 personas venidas de todos los lugares de Andalucía, cuenta con el apoyo directo de 1.800 hermanos que se encargan de los preparativos de la celebración anual. Pero la romería es solo el emotivo culmen de una semana y media de actos desde el traslado de la Virgen al altar mayor el viernes de la semana anterior a la de la romería , pasando por el pregón en honor a la Señora, el quinario ,la función las ofrendas de flores y el solemne besamanos del sábado de visperas

No hay comentarios: