
La muestra se enmarca en el 375 aniversario de la fundación de esta comunidad de religiosas. La inauguración será el jueves 18 de octubre, a las ocho de la tarde. La muestra puede visitarse de once de la mañana a una de la tarde (horario preferente para grupos de escolares) y de cinco a ocho de la tarde.
Las monjas mercedarias que desde el año 1637 se establecieron en la antigua ermita, después convento de San Andrés, han reunido a lo largo de estos siglos un patrimonio digno de ser admirado por todos los vecinos y foráneos de Marchena. Para ello y dentro del templo se ha configurado una exposición que muestra lo más significativo y valioso del patrimonio cultural que atesora. En ella se exhiben piezas de diversos estilos y técnicas que van desde el siglo XV hasta el XX. Una muestra que, en este recién inaugurado Año de la Fe, servirá para valorar la fe, devoción, arte y cultura de una comunidad religiosa de clausura.
Los comisarios de la muestra son Juan Luis Ravé, María Teresa Ruiz y Manuel Antonio Ramos, profesores conocedores de la historia y patrimonio cultural del convento. Ellos serán a su vez, quienes participen en un ciclo de conferencias que servirá de complemento a la mencionada exposición. Así mismo, se ha publicado un catálogo, obra de Jesús-Lino Rodríguez, que ofrece una introducción histórica del convento junto con la descripción formal de cada una de las piezas expuestas.
Gracias a la intervención de la restauradora Paloma Maza Lara se ha podido mostrar una interesante tabla de Jesús nazareno del círculo de Luis de Morales. Este trabajo junto a otras piezas restauradas con anterioridad, servirán para reflexionar sobre el cuidado que merece este patrimonio. El buen hacer de la comunidad como guardiana de su patrimonio y el mecenazgo de instituciones y particulares ha permitido que lleguen hasta nosotros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario