![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg4-rXESR_Vin3iq8BU2fvQB0K5vwaVCevZvZBUAdfnPbTepWicXK61XlY3K2B_HlKyjq6e2VXewdzodSRvtI-GsKljcg9GQ7t70pRUzKewLLPSDfc0Z4l3Qh7Hvl5LtXtxF5g6CSpyk59v/s200/Carpeta116113-300x199.jpg)
El regreso a la Parroquia de la O, donde se han celebrado los cultos anuales, la Función Principal de Instituto y la salida de la Santísima Virgen del Carmen, está previsto para la media noche.
La Virgen del Carmen tiene costumbre procesionar cada 18 de julio, caiga como caiga en el calendario.
El jueves día 18 de julio a las 20 horas, la Virgen del Carmen partirá desde la Parroquia de la O hacia el pantalán ubicado en el Paseo que lleva su nombre, embarcando la Virgen en el catamarán sobre las 20,15 horas.
El inicio de la procesión fluvial será sobre las 20,30 horas, con paradas en:
1º) Zapata de la calle Betis, salutación por la Hermandad de la Esperanza de Triana y ofrenda floral.
2º) Restaurante Rio Grande, salutación y ofrenda floral.
3º) Real Círculo de Labradores:salutación y ofrenda floral.
4º) Círculo Mercantil e Industrial: salutación y ofrenda floral.
5º) Club Náutico (Hermanos de Honor) salutación y ofrenda floral. Posteriormente se rezará una oración por los marinos fallecidos con ofrenda floral al río.
6º) Clubs de Remos y Piragüismo del Paseo del Marqués del Contadero, salutación y ofrenda floral. Parada antes del cruce del Puente y posterior petalada. Llegada de la Virgen al pantalán sobre las 21,40 horas.
Se iniciará la procesión con la Virgen del Carmen en el paso sobre las 22 horas. Durante el recorrido se visitará a María Santísima de la Estrella, donde se rezará la Salve. Posteriormente, se llegará a la Capilla del Puente, donde se cantará la Salve, con especial dedicación por todos los enfermos, y por todas las personas con situaciones extremas. Entrada a la Parroquia de la O a las doce de la noche.
No hay comentarios:
Publicar un comentario