
Durante el examen de Genética Robert detectó que las respuestas que el profesor quería dar como correctas tenían un marcado sesgo pro aborto, por eso fue a hablar con el coordinador de la asignatura, el profesor Rafael Oliva, y le pidió que al menos diera como válidas las dos respuestas que están dentro de la ley que serían tanto las que recomiendan abortar o como las que informan al paciente pero no recomiendan el aborto. Sin embargo, la respuesta del profesor fue: “Pon lo que quieras, pero la única respuesta válida es la de aconsejar el aborto” y precisó “no preguntamos qué piensas, sino lo que es legal”.
De esta manera, el estudiante pidió al coordinador que no le computara las cinco preguntas que tenían el mismo error de planteamiento. Sin embargo, el profesor se negó, por lo que Robert no las contestó y por ello perdió medio punto sobre la nota final, finalmente la calificación del examen fue de 8 sobre 10. El joven denunció esta situación en el diario ABC que es de tirada nacional que le publicó su queja y en otro periódico que se edita en Barcelona, que sin embargo nunca respondió ni publicó a su carta.
A la queja respondió el decano de la Facultad de Medicina de la UB, Francesc Cardellach, con una carta en el mismo diario que negaba que existiera el adoctrinamiento que denunció Robert y justificaba que como futuros médicos los estudiantes deben saber todo el abanico de posibilidades de diagnósticos y prácticas prenatales y todas las opciones que se explican son acordes a la ley, priorizando siempre el respeto a la voluntad del paciente. Sin embargo el decano nunca aludió a las preguntas y respuestas del examen en cuestión.
Robert Ferrer Rivero asegura que cuando comience a ejercer como médico se acogerá a la objeción de conciencia para no practicar abortos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario