domingo, 21 de octubre de 2012

III Jornadas de Comunicación para la Humanización en Sevilla

Dentro de las III Jornadas para la Humanización de la Donación y Trasplantes que se han celebrando en el Hospital Virgen del Rocío de Sevilla, del 17 al 19 del presente mes, hoy viernes 19 de octubre, se celebró una mesa redonda sobre ‘Valores y creencias ante el proceso de donación y trasplantes’. El acto se celebró en el Pabellón de Gobierno del complejo sanitario, e intervinieron Dionisio Manso, M.I, capellán-HUVR; el padre Marcos, de la Iglesia Ortodoxa Rumana; Manuel Renfijo Pérez, pastor de la Iglesia Evangélica; Salomón Corcia Benarroch, representante de la Comunidad Judía; y Malik-Abdeluahid, imán de Sevilla.

Partiendo del interrogante ‘¿se puede vivir sin valores?’, el padre Dionisio expuso algunos de los valores universales y apreciables que se dan en la donación de órganos, entre los que destaca “la solidaridad, bondad, agradecimiento, generosidad, amor, caridad cristiana y la competencia profesional”. “La fe cristiana apoya, promueve y valora los valores humanos universales de la donación”, añade.
 
En la primera Jornada de este ciclo, Susana Herrera, presentadora del espacio religioso de Canal Sur TV, Testigos Hoy, presentó una propuesta de ley para mejorar el comportamiento hacia el donante y sus familiares, adelantando algunas ideas como la necesidad de un Aula del Dolor donde puedan estar los familiares de los enfermos. Además, reflexionó sobre los tabúes que persisten en el imaginario colectivo, de forma especial la muerte, “que es junto al nacimiento un momento clave de la vida de una persona, que tocan lo sagrado”. Destacó la necesidad de lo que definió como "cariñoterapia”, término que suelen utilizar los hermanos de San Juan de Dios, “aplicable a cualquier faceta de la vida”. Finalizó su intervención subrayando “el lado positivo de la muerte”, con las donaciones de órganos.

No hay comentarios: