
Monseñor Arrieta, natural de Vitoria, de 61 años y autor de cerca de doscientas publicaciones sobre Derecho canónico, Derecho Eclesiástico y Derecho Vaticano, ha participado en una jornada de estudio sobre Derecho Penal Canónico, organizada por la Facultad de Derecho Canónico de la Universidad Católica de Valencia “San Vicente Mártir”.
En su intervención, el prelado, que es Doctor en Derecho y en Derecho Canónico por la Universidad de Navarra, ha presentado el proyecto de reforma que acomete, actualmente, la Santa Sede, en el libro VI del Código de Derecho Canónico sobre las “sanciones en la Iglesia”, en la que se pretende “adecuar” su contenido a las “exigencias sociales”, en los cinco continentes, “tendiendo en cuenta las diversas culturas”, ha precisado.
Monseñor Arrieta ha señalado que la peculiaridad del Derecho Canónico, además de que “debe ser utilizado cuando es necesario”, es que “tiene unas características inseparables de la naturaleza y del deber de la Iglesia, como es la sensibilidad pastoral para ayudar a todas las personas, tanto a la hora de proteger a los fieles del escándalo y de atender a los ofendidos, como para castigar al pecador que ha delinquido con una perspectiva de que enmiende y se recupere”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario