jueves, 18 de julio de 2013

Cáritas de Almería ha presentado su Memoria 2012

Cáritas de Almería ha editado la memoria de actividades correspondiente al año 2012, en la que destaca su presencia en la provincia, mediante su red de Cáritas parroquiales, y en la que cifra en 93.593 el número de atenciones que ha prestado durante ese periodo a familias y personas.  El director provincial, Andrés Asensio Martínez, aseguró en la presentación de la memoria correspondiente al ejercicio de 2012 que “nos compete, de nuevo, clamar en favor de esa nómina de nuevos pobres que, habiendo perdido su puesto de trabajo y abrumados por la carga de sus obligaciones a las que no pueden hacer frente en la actualidad, vienen a las puertas de Cáritas para cuando menos cubrir las necesidades básicas de su familia. Nuestra labor y misión es ayudarles; más aún, cuando los poderes públicos miran, con demasiada frecuencia, hacia otro lado”.


En las casi cien mil atenciones que se han prestado, destacan las 62.108 a familias y 31.485 a personas, sobre todo en alimentos, ropas, farmacia, duchas, atención a bebés y suministros para el hogar.


Del mismo modo, cabe destacar que el número de prestaciones a familias españolas (4.652) fue superior al de inmigrantes (3.844), mientras que todos ellos recibieron más de un millón de kilos de alimentos (1.025.471 Kg exactamente).


Entre las actividades desarrolladas en la diócesis, sobresalen en la memoria las acciones dirigidas a mujeres, inmigrantes, iniciación del voluntariado, reciclaje, clases de apoyo, programa “ningún niño al cole sin desayuno”, suministro de ropa. Proyecto Casa del Collado, que financia la Fundación Eduarda Justo, servicio de acogida o talleres de español para inmigrantes.


Del mismo modo, la memoria recuerda las acciones efectuadas dentro de la campaña “Personas sin hogar”, que fue difundida en varios colegios de la provincia, así como la gestión en ayuda social de la parte correspondiente a Almería de la ayuda que la Fundación “Amancio Ortega” otorgó a Cáritas.


En cuanto a los voluntarios que permiten realizar la labor social de Cáritas, durante el año pasado aportaron su esfuerzo 764 personas, de las que 727 ejercen su labor en la parroquia más próxima a su domicilio. En este sentido, así lo expresa Andrés Asensio en la memoria, “El ámbito de actuación de Cáritas corresponde a toda la diócesis y tiene su expresión máxima en las parroquias; ahí es donde debemos acompañar y formar con nuestra mejor disposición al voluntariado más implicado, así como procurar la renovación vital del ministerio de la caridad con la incorporación de personas jóvenes”.


Finalmente, indicó que el Obispo de la diócesis, Mons. Adolfo González Montes, escribe en el prólogo del libro-memoria. Bajo el título “Las acciones de Cáritas tienen su fuente en la fuente de la caridad de Dios”, el Obispo diocesano define la labor social como “una verdadera multiplicación del sustento y apoyo humano a favor de los necesitados.”

No hay comentarios: