
Las piezas recuperadas –obras pictóricas, esculturas, trajes, mantos y capas de imágenes religiosas– son obras de arte sacro de un incalculable valor económico y se encontraban ocultas en el taller de restauración de uno de los detenidos, ubicado en Sevilla capital.
La investigación policial señalaba como supuesto autor de los robos y hurtos de estas obras de arte a un imaginero sevillano que realizaba trabajos de restauración en iglesias y otras instituciones donde se habitualmente se encuentran obras de arte de todo tipo, como pueden ser cuadros, cálices o esculturas.
Las diligencias en torno a la figura del sospechoso desvelaron que éste aprovechaba su trabajo y la relación de confianza que mantenía con Hermandades sevillanas para tener acceso a las obras de arte y sustraerlas sin levantar sospechas. Además, para tener acceso a la Casa de la Provincia de la Diputación de Sevilla que alberga también numerosas obras de arte, fue auxiliado por su hermano, trabajador de mantenimiento del lugar, quien le facilitaba acceder al mismo en horas de cierre y sustraer con total impunidad algunas de las creaciones.
Más de cincuenta obras de arte recuperadas.
Ante las informaciones obtenidas que apuntaban al citado imaginero como supuesto autor de los hechos, los agentes solicitaron una orden de entrada y registro de su domicilio y del taller. Allí lo agentes encontraron una gran cantidad de obras, todas ellas relacionadas con el arte sacro, tanto pictóricas, como esculturas, textiles –mantos, bordados y prendas para cubrir figuras santorales– así como cálices y cruces religiosas.
Tras el registro se han podido contabilizar más de cincuenta obras artísticas, de diferente entidad, pertenecientes a la propia Diputación de Sevilla, a distintas Hermandades de la ciudad y a iglesias y centros religiosos no sólo de la provincia de Sevilla sino también del resto de Andalucía e incluso de Portugal.
Tras la detención de los autores de estos robos, que ya han sido puestos a disposición judicial, los agentes se han centrado ahora en localizar a los legítimos propietarios de las obras de arte, ya que de muchas de ellas se desconoce su auténtica procedencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario