Recuerdan, asimismo, que el propio Papa Francisco ha hecho de la dignidad en el trabajo una de las prioridades en su pontificado. De hecho ha impulsado el Pacto Mundial por el Trabajo (que no sólo tiene en cuenta al trabajador, sino también a su familia), apuesta por la santificación del domingo como día de descanso destinado al Señor, y promueve en organismos internacionales la defensa de los derechos de los trabajadores y el trabajo digno.
Para la OIT (Organización Internacional del Trabajo, invitada también a estos cursos), la situación laboral en la actualidad sigue siendo muy negativa. Existen discriminaciones por sexo y edad, muchos accidentes y enfermedades laborales, poca protección social e insuficiente remuneración; esto último dal lugar a encontrarnos con los llamados “trabajadores pobres”, a los que no les basta con su puesto de trabajo para poder subsistir dignamente. Y afirman que, aunque se ven atisbos de recuperación económica, ésta es aún muy frágil, pues no han cambiado las estructuras que la sostienen.
No hay comentarios:
Publicar un comentario