jueves, 13 de junio de 2013

La Virgen de los Dolores de Camas reposa en la Capilla de Los Marineros tras cinco horas de camino


A Las 00:25 horas de la madrugada, entraba la Santísima Virgen de los Dolores, Patrona, Alcaldesa y Señora de Camas en la Capilla de los Marineros, donde esperaba la Esperanza y el Señor de las Tres Caídas. Cinco horas de camino, de rezo, reflexión, propósito de  mejorar,  súplicas y agradecimiento por vivir un momento histórico en la vida cofrade de Sevilla y Camas, por ello, miles de personas no quisieron perderse el acontecimiento y acompañaron a la Señora de Camas en el traslado a Sevilla. Por su parte, Sevilla tampoco quiso perderse el evento y fueron muchos los sevillanos y sevillanas que salieron por la Isla de la Cartuja al encuentro con la Santísima Virgen de los Dolores.La Basílica Menor del Cachorro fue el escenario de recibimiento a la Ciudad de Sevilla. Allí el Teniente de Alcalde y Delegado de Triana, Curro Pérez, dio oficialmente la bienvenida a la Hermandad del Gran Poder de Camas. Tras las palabras de agradecimiento y recibimiento de la Sagrada Imagen, todos entonaron la Salve a la Santísima Virgen, que en ese momento se encontraba cara a cara con la Virgen del Patrocinio.



Más tarde vendía la Parroquia de la O, donde se encuentra la Hermandad del mismo nombre. La llegada de la Virgen de los Dolores a Callao, anunciaba que la calle Pureza estaba más cerca y el sueño comenzaba a forman parte del ceremonial.

Los coros rocieros que acompañaron a la Santísima Virgen en su traslado a Triana, ofrecieron canciones a la Señora en las calles Castilla y Pureza. Melodías que recordaban el hecho que se vivirá el próximo sábado en la Catedral Metropolitana de Sevilla.

Una gran ovación de todos los cameros y sevillanos mezclados, acompañaron a la Virgen de los Dolores en su entrada en la Capilla de la Esperanza de Triana o Los Marineros.

La próxima salida el viernes a las 19:00 horas, pero en ese caso camino de la Catedral Metropolitana, en su paso de palio y cruzando el Puente de Triana que la llevará hasta las naves catedralicías donde esperará que el Arzobispo de Sevilla, Pastor de la Archidiócesis, deposite en las  Benditas sienes de la Virgen de los Dolores, la corona canónica que todo un pueblo ha pedido y que la Santa Sede ha concedido. A partir de ese momento todo puede ocurrir. Los sentimientos más controlados pueden aflorar y dejar pasos a emociones y alegrías por ver a su Madre reconocida canónicamente por la Iglesia Católica. 

No hay comentarios: